Guía de Uso: Audífonos para Sordos Efectivos

En esta guía, veremos cómo elegir y usar audífonos para mejorar la vida de quienes tienen pérdida auditiva. Solo una de cada cinco personas que podrían usarlos, realmente lo hace1. Es muy importante escoger el audífono adecuado para obtener los mejores resultados.

Exploraremos las distintas opciones de audífonos y sus características. También daremos consejos para cuidarlos y usarlos todos los días. Si estás buscando un audífono por primera vez o quieres mejorar tu experiencia, aquí encontrarás lo que necesitas.

Conclusiones Clave

  • Solo una de cada cinco personas que se beneficiarían del uso de audífonos realmente los usa1.
  • Existen diferentes tipos de audífonos para distintos niveles de pérdida auditiva.
  • Los audífonos digitales ofrecen flexibilidad y personalización en la amplificación de frecuencias.
  • El período de prueba habitual para audífonos es entre 30 y 60 días1.
  • La elección del audífono depende de la severidad de la pérdida auditiva y las recomendaciones del audiólogo.

¿Qué es un audífono?

Un audífono es un dispositivo que ayuda a las personas con pérdida auditiva. Puede ser útil para pérdida de audición neurosensorial y conductiva2. Estos dispositivos amplifican el sonido, permitiendo a las personas con pérdida auditiva escuchar mejor3.

Partes básicas de un audífono

Un audífono tiene tres partes clave: el micrófono, el amplificador y la bocina. El micrófono captura los sonidos y los convierte en señales eléctricas. Luego, el amplificador hace que estas señales sean más fuertes, ajustando las frecuencias según sea necesario2.

Finalmente, la bocina convierte estas señales en sonidos que podemos escuchar.

¿Cómo funcionan los audífonos?

Los audífonos funcionan gracias a la tecnología moderna. Los más avanzados son los digitales, que usan un microprocesador2. Estos dispositivos procesan y amplifican el sonido de manera inteligente.

Adaptan el sonido a diferentes entornos para ofrecer una experiencia auditiva mejor. La pérdida auditiva puede ser neurosensorial o conductiva3.

Tipos de audífonos disponibles

Los audífonos han cambiado mucho, ofreciendo muchas opciones. Esto es para diferentes grados de pérdida auditiva y gustos de los usuarios. Veamos los principales tipos que hay en el mercado.

Audífonos retroauriculares (BTE)

Los audífonos BTE son versátiles, buenos para todas las pérdidas auditivas. Se ponen detrás de la oreja y conectan a un molde en el canal auditivo por un tubo. Los modelos RITE y RIC son similares, pero el auricular se mete directo en el canal. Esto mejora el sonido45.

Audífonos intrauriculares (ITE)

Los audífonos ITE se colocan en la concha del oído, sin tubos ni cables. Son discretos y buenos para pérdidas auditivas de cualquier grado5. Son fáciles de usar y tienen controles accesibles.

Audífonos de canal auditivo (ITC y CIC)

Los audífonos ITC y CIC se insertan en el canal auditivo. Los ITC se usan para pérdidas auditivas leves y moderadas4. Los CIC son casi invisibles, perfectos para pérdidas leves y moderadas5.

Tipo de Audífono Características Adecuado para Pérdidas Auditivas
BTE Detrás de la oreja, conectado al molde del canal auditivo Leves a severas
ITE Aloja en la concha del pabellón auditivo Leves a profundas
ITC Parcialmente insertado en el canal auditivo Leves a moderadas
CIC Completamente integrado en el conducto auditivo Leves a moderadas

¿Cómo elegir el audífono adecuado?

Escoger audífonos es una decisión importante. Se debe basar en varios factores. Uno clave es la gravedad de la pérdida auditiva severa. Esta se divide en cinco niveles: audición normal, leve, moderada, grave y profunda6.

Calibración y Adaptación de Audífonos: Algo más que seleccionar una prótesis auditiva

Severidad de la pérdida auditiva

Para pérdidas auditivas leve a moderada, muchos tipos de audífonos son buenos. Esto incluye los intrauriculares (ITE) y los completamente en el canal (CIC)7. Pero, en pérdidas auditivas severas, se prefieren los audífonos retroauriculares (BTE) o los «miniRITE». Estos ofrecen más amplificación6.

Los audífonos retroauriculares son más cómodos. Pero, si prefieres algo personalizado, los intrauriculares son una buena opción6.

Recomendaciones del audiólogo

Antes de decidir, es esencial hacer una consulta audiológica. Un profesional evaluará varios factores. Por ejemplo, la necesidad de conectividad, como Bluetooth para llamadas y música8.

El audiólogo también considerará características modernas. Esto incluye la reducción de ruido de fondo y programas para el tinnitus. Estas opciones están disponibles en todos los audífonos tecnológicos actuales6.

Es importante revisar y limpiar los audífonos con frecuencia. Esto asegura su buen funcionamiento y prolonga su vida, que es de cinco años7. Queremos que nuestros pacientes encuentren los audífonos perfectos para ellos.

Ventajas de los audífonos digitales vs. análogos

Los audífonos digitales tienen ventajas importantes frente a los análogos. Un gran beneficio es que tienen un procesador que mejora el sonido. Esto hace que el sonido sea más claro y se adapte mejor a cada persona910.

Los audífonos digitales también filtran los ruidos no deseados. Esto mejora la calidad del sonido, especialmente en lugares ruidosos. A diferencia de los análogos, no distorsionan los sonidos910.

Además, los digitales se pueden controlar desde móviles. Esto hace que sean más fáciles de usar y personalizar. También se pueden usar como auriculares inalámbricos, lo que los hace más prácticos910.

En cuanto a durabilidad, los digitales duran más que los análogos. Muchos son recargables, lo que ahorra dinero y es más cómodo9. Aunque los análogos son más baratos, los digitales están ganando popularidad por su mejor calidad de sonido10.

Los grandes fabricantes ya no venden muchos audífonos análogos. Esto muestra que la tendencia es hacia la tecnología digital. Los beneficios de los digitales son claros9.

Consejos para el uso diario de los audífonos

En esta sección, te damos una guía práctica. Te enseñamos cómo adaptarte a los audífonos, cómo mantenerlos y hacer ajustes para una mejor audición. Esto hará que tus audífonos duren más.

Adaptación a los audífonos

Adaptarse a los audífonos es un proceso que toma tiempo. Es mejor empezar en lugares tranquilos para acostumbrarse a los sonidos nuevos. Visitar un centro auditivo puede ayudar a evitar errores comunes.

Es crucial hacer ajustes regulares con un audiólogo. Esto asegura que los audífonos funcionen al máximo.

Mantenimiento regular

El cuidado de los audífonos es clave para su buen funcionamiento. Limpiarlos todos los días puede hacerlos durar mucho más11. Usa toallitas o sprays diseñados para audífonos.

Para los audífonos intracanales, es importante limpiarlos bien. Esto evita que se bloqueen por suciedad12. Los modelos retroauriculares necesitan cuidado especial en sus tubos y moldes12. Un deshumidificador puede ayudar a mantenerlos secos y prolongar su vida12.

Ajustes según el entorno

Es vital hacer ajustes según el lugar donde estés. Evitar el agua es crucial para que los audífonos funcionen bien11. Usar pilas de buena calidad mejora su rendimiento y previene daños11.

La limpieza diaria es esencial. Incluye mirarlos bien y usar herramientas adecuadas para una audición clara12. Un estuche rígido también protege los audífonos del polvo y daños físicos12.

Cuidado y limpieza de tus audífonos

El cuidado de dispositivos auditivos es clave para su buen funcionamiento y duración. Los audífonos de calidad pueden durar de 3 a 7 años13. Es bueno limpiarlos todos los días con un paño suave14.

Hacer limpiezas profesionales de vez en cuando también es útil13. Durante el verano, es mejor mantenerlos frescos y secos para evitar daños13.

limpieza de audífonos

La suciedad, calor, humedad y agua son enemigos de los audífonos13. No los uses al sol ni con productos como cremas solares para protegerlos13.

La cera de oído puede causar problemas sonoros y dañarlos si no se limpian bien13. Limpia tus audífonos antes de dormir y asegúrate de que estén secos13.

Aquí te contamos cómo limpiar tus audífonos:

  • Seca un audífono resistente al agua después del baño13.
  • Limpia los orificios del micrófono con frecuencia para evitar bloqueos14.
  • Usa toallitas húmedas sin alcohol para limpiar14.
  • Cambia el cepillo de la multiherramienta cuando sea necesario14.

Usa toallitas húmedas sin alcohol para limpiar tus audífonos, ya que el recubrimiento es sensible14. Puedes comprar accesorios y herramientas de limpieza en centros audiológicos autorizados14.

Cómo emparejar audífonos con dispositivos móviles

Emparejar audífonos con dispositivos móviles es fácil si sigues estos pasos. Conocer los métodos y soluciones a problemas comunes te ayudará a disfrutar de una buena experiencia auditiva.

Pasos para el emparejamiento

  1. Activa el Bluetooth en tu dispositivo móvil.
  2. Enciende tus audífonos y asegúrate de que estén en «modo de emparejamiento».
  3. Accede a «Dispositivos conectados» en tu móvil y selecciona tus audífonos de la lista. Este método funciona con todos los tipos de audífonos15.
  4. Para dispositivos Android 14 o versiones posteriores, utiliza el método de «Accesibilidad» para audífonos compatibles con ASHA y sigue las instrucciones en pantalla15.
  5. Para audífonos Widex, Beltone y otros compatibles con Apple, selecciona «Ajustes» > «Bluetooth» y escoge tus audífonos desde la lista de dispositivos disponibles16.
  6. Espera a que el primer audífono se conecte antes de emparejar el segundo15.

Una vez emparejados, podrás disfrutar de todas las funciones disponibles. Marcas como Widex, Beltone y Interton ofrecen múltiples modelos con conectividad Bluetooth. Esto te da una amplia gama de opciones16.

Solución de problemas comunes

Si encuentras dificultades al emparejar audífonos con dispositivos móviles, aquí tienes algunas soluciones de problemas comunes:

  • Si tus audífonos no aparecen en la lista de dispositivos Bluetooth, pulsa «Ver más dispositivos» en la página de «Dispositivos conectados».
  • Asegúrate de que tus audífonos estén cargados correctamente y próximos al móvil.
  • Reinicia el proceso de emparejamiento si no se establece la conexión en el primer intento.
  • Comprueba la compatibilidad de tu dispositivo con los audífonos. Dispositivos Apple como el iPhone 6 hasta el iPhone 12 Pro Max son compatibles con Widex y Beltone, al igual que varios modelos de dispositivos Android16.

Seguir estos pasos y conocer las posibles soluciones a los problemas garantiza una conexión estable y funcional. Con marcas como Widex liderando las innovaciones tecnológicas, el emparejamiento de audífonos es cada vez más sencillo y accesible en una amplia variedad de dispositivos16.

Soluciones para la acumulación de cera en los oídos

La cera en los oídos es un problema común. Puede hacer que sea difícil escuchar y afectar cómo funcionan los audífonos. Es importante limpiar bien los oídos para evitar que la cera bloquee el canal auditivo17.

Procedimientos seguros

Hay varios métodos seguros para tratar la cera en los oídos. Usar un ablandador de cera es una buena opción. También puedes probar irrigadores de oído con solución salina.

No uses objetos afilados ni hisopos de algodón. Pueden empujar la cera más adentro y dañar tus oídos17. Visitar a un especialista en audición es una buena idea. Ellos pueden sacar la cera de manera profesional.

Es clave mantener la limpieza de los oídos y cuidarlos. Esto ayuda a mantener la salud auditiva y la calidad de los audífonos. Habla con tu audiólogo para obtener consejos que se ajusten a ti17.

Uso de la bobina telefónica o telecoil

La bobina telefónica o telecoil es clave en los audífonos actuales. Ayuda mucho a escuchar bien en llamadas y en lugares como cines y aeropuertos18. Permite escuchar sin ruido gracias a la transmisión inalámbrica18.

uso de la bobina telefónica o telecoil

Usar la bobina telefónica mejora mucho el sonido en lugares con bucle magnético18. Las personas se sienten 30% más contentas, entendiendo mejor lo que se dice18.

Ventajas y modos de uso

Los audífonos con telecoil tienen una «T» en su modelo18. Se adaptan a varios lugares y no necesitan ajustes en otros países18. Activar y desactivar es fácil con un botón18.

El telecoil no consume más batería que otros sistemas1918. Esto es crucial porque muchos usan sus audífonos más de 15 horas al día20.

Beneficios del telecoil Descripción
Escucha clara en espacios públicos Sistema de bucle magnético mejora la calidad de sonido en cines, teatros, etc18.
Facilidad de uso Activación y desactivación con un botón
Compatibilidad internacional No requiere adaptaciones para su uso en otros países18
Satisfacción del usuario Incremento del 30% en entornos equipados con bucle magnético18

En conclusión, el telecoil ofrece muchos beneficios. Mejora la vida de quienes pierden la audición, facilitando la integración social y una mejor experiencia auditiva.

Audífonos para sordos en España

En España, hay muchos audífonos para todos. Los precios varían entre 550 y 1290 euros. Esto ayuda a encontrar lo que necesitas sin gastar demasiado21. Ideal Audición vende audífonos hasta un 40% más baratos que otros lugares21.

Phonak Audeo Lumity mejora la comprensión del habla un 15% más que antes22. En lugares con mucho ruido, los ReSound Nexia pueden hacer que escuches hasta un 150% mejor22.

Los audífonos vienen con accesorios para hacer llamadas directas. Esto hace que usarlos sea fácil y cómodo21.

Optometría en Alcudia

En Alcudia, ofrecemos optometría completa. Esto incluye revisiones y gafas adaptadas. Es perfecto para quienes usan audífonos y gafas, como el Phonak Audeo Lumity22.

El ReSound tiene una tecnología 360º. Esto te ayuda a encontrar a las personas y ajustar los micrófonos. Es ideal para quienes necesitan ver bien también22

Contáctanos: Carrer de Pollèntia, 9, 07400 Alcúdia, Illes Balears. Teléfono: 971 89 72 14

Si estás en Alcudia y necesitas optometría o revisión de audífonos, ven a nuestra clínica. Estamos en Carrer de Pollèntia, 9. Llámame al 971 89 72 14 para una cita. Tu primera evaluación es gratuita21.

¿Cómo los audífonos pueden mejorar la comprensión del habla?

Los audífonos son muy importantes para quienes pierden la audición. Ayudan a entender mejor la conversación en el día a día. Pero, muchos no sacan el máximo provecho por no usarlos bien o por falta de ayuda profesional.

Principales beneficios

Los beneficios de audífonos son muchos. Mejoran la comprensión del habla en lugares con mucho ruido y en charlas con varias personas. Un estudio reciente encontró que el consejo terapéutico positivo mejora más la audición que el negativo23.

Además, un tercio de los adultos mayores de 65 años tiene pérdida auditiva neurosensorial24. Escoger el audífono correcto puede cambiar mucho la vida de estos individuos.

Consejos prácticos

Para sacarle el mayor provecho a los audífonos, hay que seguir algunos consejos auditivos:

  1. Uso regular: Use los audífonos al menos ocho horas al día. Algunos los usan menos de cuatro horas, lo que reduce sus beneficios23.
  2. Mantenimiento: Limpie y revisa tus dispositivos con frecuencia para que funcionen bien.
  3. Adaptación: Conoce cómo funcionan tus audífonos en diferentes lugares para adaptarte mejor.
  4. Asesoramiento: Busca ayuda profesional para ajustar tus audífonos a tus necesidades.

En conclusión, usar bien los audífonos y seguir estos consejos auditivos mejora mucho la vida de quienes pierden la audición. Les permite comunicarse mejor y vivir más plenamente.

Integración de audífonos en la vida diaria

Usar audífonos en la vida diaria puede ser desafiante. Hay que aprender a manejarlos en diferentes situaciones. El proceso de adaptación es gradual y requiere cambiar algunos hábitos2526.

Escenarios comunes

En nuestro día a día, enfrentamos varios escenarios. Esto incluye reuniones familiares, viajar en transporte público y comer en restaurantes. Cada uno presenta desafíos únicos. Es vital tener un plan de adaptación personalizado para usar los audífonos de manera efectiva25.

“Una vez superado el periodo de adaptación, los usuarios pueden llevar una vida normal, incluidos el entendimiento y la comprensión de sonidos cotidianos”25.

Cómo manejar el ruido de fondo

Es crucial aprender a manejar el ruido de fondo con audífonos. En lugares con mucho ruido, como restaurantes o eventos deportivos, es mejor empezar en lugares más tranquilos. Así, se va adaptando poco a poco26.

Para mejorar, se puede usar los audífonos más tiempo poco a poco. También es útil leer en voz alta o ver televisión con subtítulos26. Estas actividades ayudan a que los sonidos familiares sean más naturales y menos molestos.

Revisión periódica y mantenimiento por un profesional

La revisión de audífonos y el mantenimiento profesional son esenciales para que funcionen bien y duren más. Los audífonos suelen durar entre 5 y 7 años, dependiendo de cómo los cuides27. Es importante revisarlos al menos una vez al año y hacer el mantenimiento dos veces al año27.

Si se cuidan bien, los audífonos pueden durar hasta 7 años sin problemas27. Los audífonos en perfectas condiciones mejoran mucho el bienestar emocional y social de las personas28. Además, repararlos es más barato que comprar uno nuevo, y la garantía suele ser de 3 años28.

Para evitar problemas, es bueno hacer una revisión técnica regular y limpiarlos todos los días de cerumen28. Es crucial calibrarlos después de comprarlos y cada seis meses a un año, según la condición del usuario29. Un 30% de las personas sienten molestias como zumbidos o silbidos si no están bien calibrados, lo que puede causar fatiga auditiva en un 50%29.

Un buen ajuste y calibración mejora la calidad de vida en un 40% de las personas, permitiéndoles escuchar mejor en diferentes situaciones29. Un estudio encontró que un 60% de los pacientes con audífonos mejoran mucho en diferentes ambientes después de una calibración profesional29.

Aspectos Beneficios
Duración media de los audífonos 5 años (4 a 7 años)
Revisión de audición Al menos una vez al año
Mantenimiento de audífonos Dos veces al año
Garantía de reparaciones 3 años
Calibración Cada 6 meses a 1 año

Evaluación de la salud visual y su relación con la audición

La salud visual y auditiva son clave para una vida plena. Son muy importantes, sobre todo en la tercera edad. Allí, su deterioro puede cambiar mucho nuestra vida diaria30.

Importancia de las revisiones oculares

Es vital hacer revisiones oculares a menudo. Esto ayuda a mantener la salud visual y auditiva. Un estudio muestra que un 25% de las personas mayores de 65 años tiene problemas visuales que se pueden solucionar31.

Además, el 34% de los adultos mayores tiene problemas tanto visuales como auditivos31. Hacer exámenes anuales de salud visual y auditiva es clave, especialmente en mayores de 65 años30. Así, podemos prevenir problemas mayores y mejorar nuestra calidad de vida.

Lentes de contacto y salud visual

Usar lentes de contacto correctamente es muy importante. Es crucial elegir los lentes adecuados para evitar problemas. Además, evaluar la salud visual incluye cómo procesamos la información visual y su impacto en nuestra coordinación32.

Una dieta rica en vitaminas y minerales, como la vitamina A y el omega-3, ayuda mucho. Usar lentes de contacto correctamente puede complementar esta dieta para mantener una buena salud visual30.

En conclusión, las revisiones oculares y el uso correcto de lentes de contacto son clave. Al hacerlo, mejoramos nuestra salud visual y auditiva. Esto mejora nuestra calidad de vida en general.

Conclusión

Los audífonos mejoran mucho la vida de las personas con pérdida auditiva. Hemos visto qué son, sus tipos y cómo cuidarlos. Cada paso es importante para una buena experiencia auditiva.

Es clave saber la diferencia entre audífonos y amplificadores de sonido. Los amplificadores no son adecuados para problemas auditivos33. Los audífonos, en cambio, ayudan al cerebro y pueden prevenir el deterioro cognitivo33.

Para que los audífonos funcionen bien, es importante mantenerlos y llevarlos a revisiones33. Limpialos bien y cuiden su vida útil. Investigar y comparar precios antes de comprar también ayuda34. Así, los audífonos pueden cambiar cómo escuchamos y nos comunicamos todos los días.

FAQ

¿Qué es un audífono?

Un audífono es un dispositivo que ayuda a las personas con pérdida auditiva. Captura sonidos, los amplifica y los envía al oído. Tiene un micrófono, un amplificador, un receptor y una batería.

¿Cuáles son las partes básicas de un audífono?

Las partes clave son el micrófono, el amplificador, el receptor y la batería.

¿Cómo funcionan los audífonos?

Primero, el micrófono capta el sonido. Luego, el amplificador hace que las señales eléctricas sean más fuertes. Finalmente, el receptor convierte las señales en sonido que se escucha.

¿Qué tipos de audífonos están disponibles?

Hay varios tipos. Entre ellos, los retroauriculares (BTE), intrauriculares (ITE), y de canal auditivo (ITC y CIC).

¿Cómo elegir el audífono adecuado?

Debes considerar la gravedad de tu pérdida auditiva. También, escucha lo que te recomiende tu audiólogo y piensa en lo que prefieres.

¿Cuáles son las ventajas de los audífonos digitales vs. análogos?

Los digitales ofrecen mejor calidad de sonido y ajustes personalizados. Además, tienen tecnología avanzada para reducir el ruido.

¿Qué consejos hay para el uso diario de los audífonos?

Ajusta gradualmente a usarlos. Manténlos limpios y ajusta según el entorno.

¿Cómo se cuidan y limpian los audífonos?

Limpialos con un paño suave y seco. Evita el agua y haz revisiones con tu oculista.

¿Cómo emparejar audífonos con dispositivos móviles?

Sigue las instrucciones del manual. Si tienes problemas, busca ayuda en el manual o contacta al proveedor.

¿Qué soluciones existen para la acumulación de cera en los oídos?

Usa gotas de aceite mineral o hazte limpiar por un especialista.

¿Qué es la bobina telefónica o telecoil y cuáles son sus ventajas?

La telecoil mejora la calidad de sonido en llamadas y sistemas de audio. Es un componente en algunos audífonos.

¿Dónde encontrar audífonos para sordos en España?

En España, busca en clínicas especializadas. Por ejemplo, en Alcudia, visita nuestra clínica en Carrer de Pollèntia, 9. Teléfono: 971 89 72 14.

¿Cómo pueden los audífonos mejorar la comprensión del habla?

Amplifican los sonidos y reducen el ruido. Así, captan las frecuencias del habla que antes no se escuchaban.

¿Cómo integrar los audífonos en la vida diaria?

Usa los audífonos en diferentes situaciones. Aprende a manejar el ruido para una mejor experiencia auditiva.

¿Por qué es importante la revisión periódica y el mantenimiento profesional de los audífonos?

Mantén su buen funcionamiento y prolonga su vida. Así, obtendrás el mejor rendimiento posible.

¿Cuál es la relación entre la evaluación de la salud visual y la audición?

Ambas son importantes para percibir bien el entorno. Las revisiones oculares y lentes de contacto pueden ayudar a usar los audífonos mejor.

Enlaces de origen

  1. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/audifonos – Audífonos
  2. https://www.bupasalud.com/salud/audifonos-sordos – Audífonos para sordos: usos y cuidados
  3. https://www.comaudi.com/que-son-los-audifonos-para-la-sordera/ – ¿Qué son los audífonos para la sordera? | Comaudi
  4. https://www.sangabino.com/tipos-de-audifonos-para-sordera/ – Tipos de audífonos para pérdida auditiva
  5. https://www.audifonos.es/blog/mejores-audifonos-sordera – Mejores audífonos para sordera: comparativa de modelos y precios  – Audífonos.es
  6. https://www.audika.es/audifonos/tipos/guia-mejor-modelo-de-audifonos – Guía mejor modelo de audífonos
  7. https://www.audifonos-madrid.com/blog/como-elegir-audifonos – Cómo elegir audífonos – Guía Práctica 2023
  8. https://ortopedia.com/blog/audifonos-como-elegir-el-adecuado-y-cuidar-de-ellos-b60.html?srsltid=AfmBOoolS7azFTWU6MSwvlNyh94HsThoV4tlubKYtZLnuQP02bVKFUx_ – Audífonos: cómo elegir el adecuado y cuidar de ellos – Ortopedia.com
  9. https://blog.audifono.es/audifonos-digitales-vs-audifonos-analogicos/ – Audífonos digitales vs Audífonos analógicos | COMPARATIVA
  10. https://www.audioguia.info/audifonos-analogicos-audifonos-digitales-diferencias/ – Audífono digital o Audífono analógico, ¿cuál es la diferencia?
  11. https://centroauditivoestaire.com/blog/audifonos/consejos-para-cuidar-de-tus-audifonos.php – Consejos para cuidar de tus Audífonos
  12. https://www.aural.es/blog/mantenimiento-cuidado-audifonos – Cuidado de Audífonos: Guía para Usuarios de Aural
  13. https://www.gaes.es/audifonos/mantenimiento-y-cuidado/6-consejos-utiles-mantenimiento-audifonos – Cómo cuidar correctamente de tus audífonos: 6 consejos útiles | GAES
  14. https://www.oticon.es/hearing-aid-users/support/how-to/clean-hearing-aid – Cómo limpiar sus audífonos | Oticon
  15. https://support.google.com/accessibility/android/answer/9426888?hl=es – Conectar audífonos a un dispositivo
  16. https://blog.audifono.es/conectar-audifonos-telefono-segun-modelo-marca/ – Cómo conectar los audífonos al móvil según su modelo y marca
  17. https://medlineplus.gov/spanish/hearingdisordersanddeafness.html – Problemas de la audición y sordera | Problemas para escuchar | MedlinePlus en español
  18. https://claso.net/blog/que-es-la-bobina-inductiva-de-los-audifonos – ¿Qué es la bobina inductiva de los audífonos?
  19. https://www.senadis.gob.cl/descarga/i/5972 – PDF
  20. https://www.revistagacetaudio.es/el-experto/auracast-audio-el-futuro-de-la-audicion-asistida/ – Auracast™ Audio, el futuro de la audición asistida – GACETA AUDIO
  21. https://www.ideal-audicion.es/audifono – ¡Audífonos al mejor precio! – Ideal Audición
  22. https://claso.net/blog/mejores-audifonos-para-sordos-2024 – Mejores audífonos para sordos 2024
  23. https://www.revistagacetaudio.es/a-fondo/como-mejorar-los-resultados-con-audifonos-reforzando-las-experiencias-auditivas-positivas/ – Cómo mejorar los resultados con audífonos reforzando las experiencias auditivas positivas – GACETA AUDIO
  24. https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/pruebas-de-audicion-para-adultos/ – Pruebas de audición para adultos: Prueba de laboratorio de MedlinePlus
  25. https://centroauditivoestaire.com/blog/audifonos/adaptacion-audifonos.php – ▷ Adaptación a los Audífonos
  26. https://blog.audifono.es/acostumbrarse-audifonos/ – Adaptación a Tus Nuevos Audífonos: Consejos y Estrategias
  27. https://www.gaes.es/llevar-soluciones-auditivas/vivir-con-audifonos/cuanto-duran-los-audifonos – Audífonos: ¿Cuánto duran? | GAES
  28. https://todoido.es/reparacion-de-audifonos-en-todoido/?srsltid=AfmBOoq8RfLhbQOQsXCgHfYboqoQ3U1sRD_nSl-USqXuzalH7YvHICKR – Reparación de audífonos en TodOído Centro Auditivo
  29. https://www.audicostaudifonos.com/como-calibrar-audifonos/ – ¿Cómo calibrar audífonos para la pérdida auditiva? | Audicost
  30. https://www.fundacionfass.org/general/la-salud-visual-y-auditiva-en-la-tercera-edad/ – La salud visual y auditiva en la tercera edad – Fundación Atilano Sánchez Sánchez
  31. https://saera.eu/la-perdida-auditiva-y-visual-asociacion-con-la-funcion-cognitiva-y-sus-consecuencias-en-mayores/ – Deterioro cognitivo: pérdida auditiva y visual
  32. https://www.revistagacetaudio.es/el-experto/ver-bien-para-escuchar-mejor/ – Ver bien para escuchar mejor.
  33. https://www.audika.es/blog-de-la-audicion/audifono-o-amplificador-auditivo – audifono-o-amplificador-auditivo
  34. https://www.regiondigital.com/noticias/reportajes/394442-como-funcionan-los-audifonos-para-sordos.html – ¿Cómo funcionan los audífonos para sordos?

Deja un comentario