Óptica y Audiología Pollentia es la primera óptica en Alcudia y de las primeras de España, en trabajar conjuntamente con una clínica oftalmológica.
Gracias a nuestra innovación, hemos conseguido un acuerdo con la Oftalmología Orduna, uno de los centros más laureados de toda Europa, donde trabajan los mayores expertos en retina.
¿Cómo trabaja una óptica de Alcudia con un Oftalmólogo de Madrid?
Óptica y Audiología Pollentia tiene todos sus instrumentos digitales, capaces de capturar imágenes y vídeos en alta definición.
Podemos fotografiar la córnea, la conjuntiva, el cristalino, el humor vítreo e incluso, la retina. Y enviársela al Dr Orduna para que realice el diagnóstico.
¿Cómo funciona?
Desde que la tecnología lo permite, todos los hospitales del mundo están conectados a una plataforma médica llamada DICOM.
Nació para establecer contacto entre todos los médicos y los especialistas de cada patología. Así, cuando se encuentra una patología no común, cualquier médico del mundo puede conocer la opinión de otro médico con más experiencia sobre un determinado campo.
Por lo tanto, cuando hay dudas, se sube a la plataforma DICOM toda la información que se ha obtenido, junto con imágenes y vídeo. Y un especialista en ese determinado campo, en menos de 48 horas, propone su opinión.
Este gran avance ha llegado al mundo de la oftalmología, y Óptica y Audiología Pollentia no ha dudado en hacer todo lo necesario para conseguir este privilegio.
¿Y por qué el Dr. Orduna?
En España, los médicos más laureados en cuestiones de retina son: El Dr. Zapata y el Dr. Orduna. Pertenecientes a la Sociedad Española de Oftalmología y a la Academia Americana de Oftalmología.
¿Y para qué sirve examinar la retina?
Gracias a la tecnología, hoy en día se puede conocer el estado de la retina sin ningún tipo de inconveniente.
Antes se usaban gotas dilatadoras para conseguir observar la retina periférica y en la actualidad, todo ha cambiado gracias a los Retinógrafos no Midriáticos HD.
Óptica y Audiología Pollentia es la única óptica de Alcùdia en poseer un retinógrafo para realizar fondos de ojos.
Cuando se realiza un fondo de ojo o retinografía, tenemos la oportunidad de conocer el estado de la retina. Y esta información es sumamente importante, ya que la mayoría de las patologías retinianas no producen ningún síntoma aparente en sus fases iniciales.
Y cuanto más tarde se diagnostica una enfermedad ocular, más complicado es su tratamiento. Por lo tanto, lo más importante es la prevención.
Un señor puede tener una visión perfecta a la vez que desarrolla una patología grave sin signos visuales aparentes.
Realizando una retinografía o fondo de ojo, podemos detectar a tiempo patologías como Glaucoma, DMAE, Retinopatías o Desprendimiento De Retina.
Y además, todas las retinas serán examinadas en alta definición por el Dr. Orduna. Uno de los mayores expertos en retina del mundo.
Patologías que podemos prevenir:
- Glaucoma: Es la primera causa de ceguera irreversible del mundo desarrollado. Se suele producir por un aumento desmedido de la presión intraocular que provoca la muerte progresiva de las neuronas retinianas y que a la vez, se traduce en una pérdida progresiva del campo visual.
Por lo tanto, la persona se queda viendo como si mirara por un tubo con diámetro reducido. En esta patología el aumento de presión es determinante pero no concluyente. Y su única solución es diagnosticarlo en su primera fase de desarrollo, convirtiéndose en una enfermedad crónica y sin consecuencias.
- DMAE: La Degeneración Macular Asociada a la Edad es una causa de ceguera muy importante en los mayores de 65 años. Afecta a la mácula que es la parte central de la retina, la que consigue descendir los pequeños detalles.
Es una patología muy grave que provoca una disminución exponencial de la visión. Su diagnostico precoz disminuye las consecuencias.
- Retinopatías: No es solo una patología, sino un grupo de afecciones no inflamatorias que afectan a la retina. Todas en sus fases finales provocan la perdida total de la visión.
La retinopatía más común es la diabética, seguida de la hipertensiva. Ambas son complicaciones de enfermedades sistemáticas.
- Desprendimiento De Retina: Consiste en la separación física de la retina fotosensible de sus tejidos subyacentes. El éxito de curación depende directamente de la zona afectada así como del tiempo transcurrido desde que ocurrió.
Los factores de riesgo en el Desprendimiento De Retina son: Traumatismo ocular, miopía elevada, diabetes no controlada y antecedentes familiares.
Realizar un fondo de ojo en estos pacientes es fundamental para conocer sus posibilidades y en el caso de que se produzca, actuar lo más rápido posible.
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas y la Sociedad Española de Oftalmología recomiendan realizarse un fondo de ojo cada año.
Óptica y Audiología Pollentia
Dirección: Carrer de Pollèntia, 9, 07400 Alcúdia, Illes Balears
Teléfono: 971 89 72 14