En el estrabismo existe una alteración manifiesta de alineación de los ejes visuales, que ocasiona consecuentemente la llamada visión doble . Ésta, consta principalmente de dos fenómenos: la confusión y la diplopia.
CONFUSIÓN
En un paciente estrábico, como los ejes visuales están desviados, ambas foveolas serán estimuladas por objetos distintos situados en diferentes posiciones
Si el paciente tiene correspondencia retiniana normal, las foveolas imaginaran ambas imágenes superpuestas, ya que localizaran en el mismo lugar del espacio los dos objetos porque se estimulan puntos retinianos correspondientes.
Este fenómeno se compensa espontáneamente en gran numero de casos.
DIPLOPIA
Consiste en la visión doble de un mismo objeto. Se origina en los casos de estrabismo en los que existe una correspondencia retiniana anormal, produciéndose la imagen en este caso en puntos retinianos no correspondientes y por eso se percibe el objeto doble.
Cuando en un estrabismo aparece diplopia, hay que pensar que se trata de un estrabismo paralitico por paresia neurológica, sobre todo a partir de los 4 años, ya que en un estrabismo concomitante se instaurara, ya en edades tempranas, mecanismos de compensación que suprimen estas alteraciones sensoriales (tales como supresión).
Tratamiento:
Esto dependerá de la causa subyacente.
- El tratamiento para la visión doble monocular
Dependerá de la causa.
Astigmatismo: Se refiere a una córnea anormalmente curvada.
Las gafas o lentes de contacto correctivas a menudo pueden contrarrestar la curvatura y corregir el paso de la luz entrante al ojo.
La cirugía con láser es otra opción. Este tratamiento implica la remodelación de la córnea con un láser.
Cataratas: La cirugía suele ser la mejor opción.
El procedimiento quirúrgico elimina la nubosidad y la causa de la visión doble.
Las complicaciones incluyen infección, dolor y posiblemente una visión borrosa o doble continua, pero el tratamiento inmediato puede resolverlas.
Ojo seco: Si los ojos no producen suficientes lágrimas o se secan demasiado rápido, pueden inflamarse y doler.
Esto puede dar lugar a la visión doble. A menudo, la prescripción de gotas oculares de sustitución de lágrimas aliviará los síntomas.
Tratamientos para la visión doble binocular
Dependiendo de la causa, los tratamientos para la visión binocular varían, pero incluyen:
- El uso de gafas.
- Ejercicios oculares
- Usando un lente de contacto opaco
- Inyecciones de toxina botulínica (Botox) en los músculos de los ojos, logrando su relajación
- Usando un parche en el ojo
- Cirugía en los músculos del ojo para corregir su posición
- Un prisma adhesivo, colocado entre los ojos en el centro de la gafa, también puede ayudar a realinear las imágenes de cada ojo.
Ejercicios para los ojos
Los ejercicios no pueden tratar muchas de las condiciones que causan la visión doble.
Sin embargo, algunos ejercicios pueden ayudar con la insuficiencia de convergencia.
- Convergencia suave
Enfócate en un objetivo, tal vez un palo delgado o un pequeño texto de una revista.
Sostén esto a la altura de los ojos, a un brazo de distancia de ti.
Apunta a que la imagen permanezca como una sola durante el mayor tiempo posible.
Mueva el objetivo hacia la nariz de forma lenta y constante.
Cuando la imagen única se convierte en dos imágenes, tus ojos han dejado de colaborar. Concéntrese intensamente en volver a juntar estas imágenes. Una vez que se unen, acerquen el objetivo a la nariz.
Una vez que no pueda volver a unir las imágenes, mueva su mano a su posición original y comience el ejercicio de nuevo.
El rango de convergencia normal es de 10 centímetros (cm) de distancia de la nariz.
Intenta mantener la imagen como una sola imagen hasta la marca de 10 cm.
Un optometrista puede proporcionar una herramienta conocida como Tarjeta de puntos para ayudar en estos pasos.
- Saltos de convergencia
Elija un objetivo similar al del ejercicio anterior de convergencia.
Empieza el objetivo a una distancia de 20 cm de la nariz.
Fija tu mirada en el objetivo entre 5 y 6 segundos.
Cambie la fijación a un objeto fijo a unos 3 metros de distancia durante unos 2 a 3 segundos.
Cambie su visión hacia el objetivo más cercano.
Repita esto, acercando gradualmente el objetivo, hasta que pueda enfocar el objeto cuando esté a 10 cm de distancia sin visión doble.
La eficacia de estos ejercicios se limita en gran medida a tratar la insuficiencia de convergencia.
Si los síntomas no mejoran, visite a un óptico optometrista para realizar más pruebas.